miércoles, 15 de febrero de 2012

El amor no encuentra ni muros ni barreras, es la mayor fuerza que tenemos...

Yo por un tiempo largo no escribi más porque estaba de vacaciones, cuando volvi medio que no quiera, pero en las vacaciones escuche algo que no me deja opción, lo tenía que compartir...
Es una historia que nos muestra de la fuerza que tiene el amor, es algo que capaz al leerlo puede resultar dificil de creer pero les voy a dejar videos para que lo vean.
Esta historia empieza en Massachsetts, dónde, en el año 1962, Dick y Judy Hoyt tuvieron a su hijo, Rick, a este por desgracia, al nacer se le enrollo el cordón umbilical en el cuello y corto el flujo de oxigeno, como resultaron le dijieron a los padres que su hijo nunca se podría desarollar por el daño cerebral sufrido.
Este chico que sufrio de un daño cerebral importante no se podía ni mover ni podía hablar, a los 8 meses los doctores le recomendaron a los padres sacrificarlo ya que el chico estaria en estado vegetal toda su vida.
El amor que sentía el padre por su hijo no podía permitir que pasara eso, el apesar de que el chico no reaccione le hablaba, con la esperanza de que algo entendiera, se lo crio lo más normal posible.
El padre le contaba chistes al hijo, lo quiera hacer reir, con la esperanza de que así el hijo se sintiera menoy, y ahí vio que el chico reia, no muy fuerte, pero hacia gestos de risa. En ese momento el padre comprendio que su hijo entendia y comprendia, con el teimpo se dio cuenta de que su hijo era inteligente también y a pesar de no poder expresarse él lo quiera enviar a la escuela para que pudiera escuchar y asñi aprender algo.
Fue una larga pelea, porque la escuela no lo quiera aceptar a Rick, argumentando de que no entendia nada, pero el padre convencido de lo visto lucho por su hijo hasta finalmente lograr que lo aceptaran.
Un grupo de inginieros conmovidos por la historia dicidieron ayudar a Rick Hoyt, diseñaron un programa con el cual él podía escribir moviendo el cursor con ligeros movimientos de la cabeza que Rick podía realizar, así podía seleccionar letras y numeros y escribir oraciones para hacerse entender.
Lo primero que Rick Hoyt escribio no fue una frase de la esperadas sino fue "Vamos Bruins!", estos son un equipo de Hocky de Boston, Rick era fanatico de ellos. Este equipo en ese momento estaba en las finales de la Copa Stanley, y él les dijo que siguio todos los partidos, ahí la familia se entero de que a Rick le gustaban los deportes.
Rick Hoyt se volvio muy fanatico de los Bruins, y le dijo a su padre que el quiera correr en ua carrera a beneficio a un jugador que había quedado paralitico en un accidente. 
Algo que en realidad era imposible pensando en que Rick Hoyt no podía ni siquiera hablar.
Pero el padre le quiera cumplir el sueño a su hijo, se entreno y acepto empujar a su hijo en la silla de ruedas hasta la meta. Le costo un esfuerzo grande, fueron 5 millas las que Dick empujo a su hijo hasta la meta, pero lo logro, terminaron ulimtos, pero para ellos eso no importo logro cumplirle el sueño a su hijo.
En casa el hijo les comento que cuando estaban compitiendo él no se sintio como un descapacitado, sino como una persona más...
Él padre se emociono con esto y quiera volver a darle eso a su hijo, ese sentimiento de ser uno más, ahí es cuando se formo el "Equipo Hoyt".
Volvieron a competir en otro maraton, pero Dick Hoyt vio que la gente organizadora no lo quiera ahí, no quieran a Rick Hoyt ahí, decian que molestaba....
El padre no se rindio, lucho por su hijo, no se dejo callar, y cuando competio en el maratón de Boston y terminaron en el primer cuarto de campo... la gente lo evitaba, pero ellos no se rindieron, el padre por su amor hacia su hijo no se rindio...
Después de 4 años de maratones el "Equipo Hoyt" se inscribio en su primer triatlón y competieron.
Esto no fue facíl, aparte de la bicicleta modificada y un bote de goma para poder llevar a su hijo esto le cobro a Dick Hoyt una fuerza que no se esperaba que el tendria, empujo a su hijo, lo llevo sobre la bicicleta y nado con un barco atado llevando a su hijo... todo eso por amor, por el amor que sentía por su hijo.
Nose si llegan a ver la locura que cometio el padre por su hijo, las fuerzas que encontro para poder hacerlo feliz, logro algo que muchos de nosotros no lograriamos solos, el lo logro cargando a su hijo.... por amor, gracias a la fuerza que le da ese amor...
A pesar de esto sigue habiendo gente que los rechazan, pero esto nunca hizo bajar la cabeza al padre, el es más que ellos, es guiado por una fuerza mayor al rechazo...
Así tambien lograron participar en la competencia "Ironman", una de las competencias más duras del mundo y el padre llegó hasta la meta cargando a su hijo..
Hoy Dick tiene 66 años y sigue llevando a su hijo... tanto puede lograr el amor, puede tirar abajo los muros de lo que nosotros no creemos posible, puede darle vida a una persona que pensaban que estaba en estado vegetal, puede darle a un padre la fuerza de correr, patalear, nadar trialónes cargando a su hijo...
Y si ellos pudieron lograr todo eso gracias al amor, nosotros no podemos lograr cualquier cosa?

Realmente tenemos que admirar a estas personas imaginense la situación, lograr lo que no era posible, todo por el amor a su hijo, este mundo necesita más personas así, personas que por el amor llegan a lo más lejos...

No encuentro las palabras correctas para expresar lo que me hace sentir ver esto..

No hay comentarios:

Publicar un comentario